La Comunidad impulsa la creación de espacios deportivos saludables en Archena

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

El incremento de los fondos destinados al Plan de Obras y Servicios 2024-25 en Archena por parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias va a permitir la creación de espacios deportivos saludables en varias zonas del municipio, además de otras inversiones en equipamientos y la mejora del asfaltado en varias calles.

El presupuesto para la ejecución de estas actuaciones asciende a 389.021 euros, financiados íntegramente por la Comunidad, lo que supone 92.000 euros más respecto al programa anterior, 2022-23, esto es, un incremento del 31 por ciento.

Las obras necesarias para llevar a cabo la creación espacios saludables disponen de una dotación de 121.745 euros, cuyo destino es la construcción de una pista pump track y un parque calistenia -ya ejecutado- y la instalación de juegos biosaludables.

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, que visitó ayer, junto con la alcaldesa, Patricia Fernández, el parque donde se ha creado el área de calistenia, señaló que esta inversión "representa perfectamente el principal objetivo del Plan de Obras y Servicios, que pretende sobre todo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Región".

También responde a la misma finalidad el proyecto de mejora de asfaltado en varias calles del casco urbano de Archena y de la pedanía de la Algaida, en cuyas obras la Dirección General de Administración Local ha dispuesto una partida de 128.879 euros.

Así, en la avenida Antonete Gálvez, avenida del Norte, calles Joaquín Morte, Corpus Christi, Camilo José Cela, Ronda Ope y Sanatorio, se proyecta el firme de la calzada y no serán objeto de intervención los itinerarios peatonales, que se encuentran con una pavimentación en buen estado.

En la calle Vereda del Rio, se prevé la ejecución de una plataforma nueva de vial, con un tramo inicial con plataforma única y un segundo tramo con aceras y una calzada de un solo sentido de circulación.

En las actuaciones incluidas en el plan figura igualmente el gasto de 90.000 euros para el suministro de equipamiento audiovisual y mobiliario del edificio del antiguo colegio Miguel Medina, así como otra partida, por importe de 48.316 euros, ya ejecutada, que ha permitido dotar de nuevo pavimentación al pabellón de deportes José Alcolea Lacal, e instalar un juego de canastas suspendidas del techo y una grada desmontable.

Más de un centenar de proyectos en toda la Región

El Plan de Cooperación a las Obras y Servicios constituye "un instrumento fundamental de cooperación económica para garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal", subrayó Ortuño, además de colaborar en la prestación adecuada de los servicios de competencia municipal.

La Comunidad ha dotado con 18 millones de euros al Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta el 50 por ciento en relación con el programa anterior y que está posibilitando realizar más de un centenar de proyectos en los 41 municipios de la Región de menos de 50.000 habitantes.

La inyección económica con cargo a este programa asciende a más de 22 millones de euros, puesto que, a los 18 millones de euros aportados por la Consejería, se suman 4 millones de euros más financiados por los ayuntamientos.

En su mayoría, se trata de actuaciones de proximidad, propuestas por los propios ayuntamientos, como asfaltado de calles, mejoras en el alumbrado, redes de saneamiento, construcción y acondicionamiento de parques y jardines o instalaciones culturales o deportivas.

Cerca de 40 proyectos corresponden a obras de pavimentación, 17 a instalaciones deportivas, a los que se suman 9 actuaciones en parques públicos, 6 en abastecimiento de aguas y 6 en instalaciones culturales, entre otros.

Noticias de Archena

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio

El gobierno local refuerza su apuesta por la educación con unas instalaciones más seguras, cómodas y modernas

170 menores se benefician de esta actuación que se imparte en horario de mañanas y tardes de forma gratuita