Patricia Fernández presenta la III Edición del Programa 'Archena Te Cuida' a los directores de los centros educativos

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a cualquier forma de violencia

Esta nueva edición incorpora la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, reforzando la atención integral a familias con hijos de 0 a 18 años

La psicóloga Rocío Ramos Paúl ofrecerá una conferencia donde dará a conocer estrategias y herramientas para la educación en la adolescencia

a alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha presentado hoy ante los directores de los centros educativos del municipio la III edición del programa "Archena te Cuida", una iniciativa impulsada por la concejalía de Servicios Sociales dentro del Programa de Atención a la Infancia y Familia, que por tercer año consecutivo refuerza la prevención y protección de los menores frente a la violencia en el marco de la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI).

Durante su intervención, la regidora ha subrayado el papel esencial de las familias, los centros educativos y las administraciones locales en la creación de un entorno seguro para la infancia y la adolescencia.

"Con Archena te Cuida queremos seguir construyendo un municipio que protege, acompaña y educa desde la prevención y el respeto. La infancia y la adolescencia son el presente y el futuro de Archena, y nuestra responsabilidad es garantizar que crezcan en entornos seguros, saludables y libres de violencia", afirmó la alcaldesa.

Esta nueva edición incorpora la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, reforzando la atención integral a familias con hijos de 0 a 18 años alcanzando a unos 3.500 usuarios y ampliando su alcance mediante talleres, jornadas, conferencias y concursos que abordan la prevención de la violencia y la promoción del bienestar de unas 800 familias desde distintos ámbitos sociales y educativos.

La alcaldesa destacó además que "este programa es un ejemplo de colaboración real entre administraciones, centros educativos, servicios sociales y entidades del tercer sector. Solo trabajando en red podemos ofrecer una respuesta eficaz ante las necesidades de nuestros niños, niñas y adolescentes".

Entre las actividades más destacadas del programa se encuentra la charla que ofrecerá el próximo 7 de febrero Rocío Ramos Paúl ofrecerá una conferencia donde dará a conocer estrategias y herramientas para la educación en la adolescencia.

Ramos Paúl es licenciada en Psicología, máster en Psicología Clínica y educadora de menores. Desde 2006 conduce un programa de televisión con el objetivo de mostrar directrices educativas y en la actualidad es además directora del centro de psicología Biem. Es autora de Manual de Supernanny, Aprendiendo a enseñar, Mi hijo no come (Aguilar, 2010), Niños desobedientes, padres desesperados (Aguilar 2012), Un extraño en casa (Aguilar 2014), Niños: instrucciones de uso (Aguilar 2014) y La pareja en familia (Aguilar 2016).

Objetivos del Programa

Los principales objetivos del Programa son en primer lugar, la prevención e intervención familiar, reforzando el derecho de los menores a no ser víctimas de violencia, situando a las familias como primer foco de atención desde un enfoque de parentalidad positiva.

Otro de los objetivos es la coordinación en red, fomentando la cooperación entre los diferentes organismos con competencia en la materia —centros educativos, sanitarios, de salud mental, concejalías municipales, asociaciones y equipos de orientación— para garantizar una intervención integral.

Cabe señalar que el programa está gestionado por el equipo base del Programa de Atención a Familias, formado por una psicóloga, una educadora social y una trabajadora social, que desarrollan su labor durante todo el año con intervenciones individuales, familiares y grupales.

Entre las actuaciones previstas se incluyen, el diagnóstico social, psicológico y educativo, intervenciones individuales, familiares y grupales, el desarrollo de proyectos de prevención, intervención y evaluación, la elaboración de informes técnicos, psicológicos y educativos, así como la coordinación con servicios municipales, centros educativos y sanitarios y trabajo en red y proyectos de innovación e investigación.

"Queremos que Archena sea un referente en la protección y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, apostando por la educación emocional, la convivencia y el bienestar familiar", concluyó la alcaldesa.

Noticias de Archena

Más de 1.100 corredores participaron en la Media Maratón que contó con la presencia destacada del atleta olímpico, Chema Martínez

El Ayuntamiento estrena su nuevo Salón de Plenos en el Edificio Municipal Miguel Medina

La alcaldesa, Patricia Fernández, tilda la iniciativa como ""refuerzo del compromiso del municipio con la salud a través del deporte""