Archena gusta, descubre tu Valle

Patricia Fernández presenta 'Archena gusta, descubre tu Valle', un ambicioso proyecto que combina el emprendimiento y la formación para impulsar el Turismo y la Economía

La alcaldesa local afirma que "el propósito del mismo es la creación de nuevas empresas y negocios en todos los sectores económicos pero especialmente en el turístico"

Detalla que "se trata de un proyecto donde los beneficiarios mejorarán sus conocimientos y habilidades empresariales referidas a un conjunto de materias específicas relacionadas con su negocio"

Recuerda que "Murcia es la segunda región de España en la que más peso tienen las cooperativas en la economía, y esta colaboración público-privada contribuye a desarrollar el cooperativismo"

Anuncia que se llevará a cabo con la colaboración de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes del Gobierno regional y de UCOMUR y la formación correrá a cargo de una consultora que lidera el periodista Manuel Campo Vidal

Bajo el título 'Archena gusta, descubre tu Valle' la alcaldesa del Ayuntamiento local, Patricia Fernández ha presentado en el Museo de Archena un proyecto ambicioso que combina el emprendimiento y la formación y para impulsar el Turismo y la Economía en el municipio.

Según ha explicado la regidora local, "el propósito del mismo es la creación de nuevas empresas y negocios en todos los sectores económicos, pero especialmente del turístico" y ha detallado que "se trata de una idea innovadora con el objetivo de identificar oportunidades vinculadas al turismo de interior, termal, de aventuras y naturaleza, de cultura y gastronómico".

"Reactivamos el turismo seguro, activo y de calidad con este proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Archena, en colaboración con la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes y UCOMUR", ha anunciado Fernández quien ha añadido que el proyecto se complementa con una serie de talleres y cursos formativos selectivos que versarán sobre temas específicos como gestión de viajes, promoción turística, digitalización, nuevas tecnologías, cooperativismo o turismo enológico, religioso, cultural, termal o de playa, entre otros. Para ello, ha añadido "se va a formar a los emprendedores con el propósito que monten su empresa o negocio como fuente de empleo para ellos y para terceros".

Hay que recordar, que con esta iniciativa que la alcaldesa ha definido de "innovadora", se promueve la colaboración público-privada y se incrementa el número de emprendedores bajo fórmulas de la Economía Social, contribuyendo a desarrollar y mostrar el cooperativismo, "otra de las fórmulas mejor pensadas para crear puestos de trabajo y nuevos modelos de negocio", ha subrayado.

No en vano, ha continuado, Murcia es la segunda región, por detrás del País Vasco, que más peso tienen las cooperativas en la economía. De ahí, que haya remarcado que este proyecto "puede ser una fórmula de éxito para desarrollar iniciativas empresariales en ámbitos rurales para luchar contra la España vaciada".

Igualmente, Patricia Fernández ha asegurado, durante su intervención en la presentación de la iniciativa, que "trabajaremos coordinadamente para dar un nuevo impulso a nuestro turismo en cualquiera de sus vertientes".

Por otra parte, la formación correrá a cargo de la consultora NEXT International Business School, una escuela de negocios especializada en la enseñanza de nuevas profesiones en áreas de negocio emergentes, en nuevas tecnologías y en el acceso a la comunidad empresarial internacional, una compañía liderada por el prestigioso periodista Manuel Campo Vidal, que también ha asistido al acto de presentación.

Turismo en cifras

Asimismo, Fernández ha puesto en valor la versatilidad del turismo en el municipio, y ha hecho un recorrido por los principales puntales del turismo local, destacando el Balneario de Archena como "nuestra fortaleza" en turismo termal. Junto a este buque insignia, epicentro de nuestra actividad turística, hemos lanzado varias iniciativas, durante este año de pandemia, para potenciar el turismo de aventura, con rutas y senderos para disfrutar de la naturaleza y del deporte y actividades acuáticas, con el proyecto 'Archena playa' sin dejar de lado el gastronómico y la iniciativa 'Archena gusta+' o el cultural. Toda esta oferta, ha afirmado nos permite recibir a más de los 250.000 viajeros que nos visitan cada año, un amplio abanico de posibilidades para satisfacer las necesidades de los turistas más exigentes".

La desestacionalización es una de las apuestas de la alcaldesa local con el claro objetivo de incentivar la llegada de turistas como uno de los ejes esenciales que garantizan la recuperación económica y el empleo perdido en la pandemia, "el turismo para Archena es clave para nuestra economía, ya que no hablamos de un turismo estacional sino de una actividad continua durante todo el año que llega a alcanzar una tasa media de ocupación del 80%, logrando, en numerosos meses del año, el 100% de ocupación", ha finalizado.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio