La Alcaldesa solicita para Archena un punto de Atención Psicológica para Menores expuestos a la violencia de género

La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, solicitará a la Dirección de la Mujer y Diversidad de Género de la Comunidad Autónoma la puesta en marcha en Archena de un punto de Atención Psicológica para los menores expuestos a la violencia de género, que lo gestionaría directamente este servicio del Gobierno Regional, llamado así 'SAPMEX', según se desprende de la reunión que ha mantenido la primera regidora con las profesionales de la Concejalía y con la titular, María José Guillén. Las infraestructuras correrían a cargo del propio Ayuntamiento de Archena.

La función del Servicio de Atención Psicológica para los menores expuestos a la Violencia de Género (SAPMEX) es realizar intervenciones psicológicas con niñas, niños y adolescentes menores de edad, cuyas madres han sido atendidas en recursos especializados de la Dirección de la Mujer y del CAVI, por ser víctimas de violencia de género.

El objetivo principal de este servicio es reducir el impacto psicológico en los menores, derivado de la exposición a la violencia, así como potenciar sus recursos personales para facilitar un buen ajuste emocional en su vida diaria. Este recurso lo llevarán a cabo profesionales psicólogos especialistas en psicología infantil y en maltrato familiar.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio