María Marín: "El cierre del centro de salud de la Algaida en plena crisis sanitaria supone un desprecio a la población de la zona imperdonable"

Unidas Podemos exige la reapertura inmediata de las instalaciones sanitarias y denuncia que la irresponsable actitud del gobierno de López Miras "es un riesgo para la salud pública"

La portavoz en la Asamblea Regional, María Marín, ha exigido la reapertura inmediata del centro de salud de La Algaida, cuyo cierre supone "una irresponsabilidad imperdonable por parte del gobierno de López Miras". Tras producirse una agresión a un trabajador de las instalaciones, la respuesta de la administración regional ha sido clausurar las mismas, dejando a la población de la pedanía sin centro de salud en plena crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. Marín ha reprochado al Gobierno Regional una actitud que "lejos de solucionar ningún problema, lo que hace es poner en riesgo la salud pública en toda la zona".

Asimismo, desde Unidas Podemos han denunciado la opacidad con la que se ha tomado la medida, ya que según aseguran desde la agrupación local de Archena, el pasado 24 de julio se les garantizó por parte de la alcaldesa pedánea y del coordinador del Centro de Salud que las instalaciones continuarían abiertas durante el mes de agosto contando con los servicios de una doctora, una enfermera y un administrativo.

La diputada ha considerado que, en lugar de optar por el cierre, "ante un problema causado por una agresión, la respuesta lógica es aumentar las medidas de seguridad". Además, Marín ha recordado que "lamentablemente no es la primera vez que el personal sanitario tiene que vivir este tipo de episodios", y ha apostado por "mejorar las medidas de seguridad en las instalaciones de salud, en lugar de utilizar como excusa una agresión para dejar a toda una población sin un derecho fundamental como es el acceso a la sanidad pública". La portavoz regional de Podemos ha exigido "mayor seriedad a la hora de afrontar un problema como el de las agresiones al personal sanitario" y ha asegurado que "la solución no pasa por dejar desatendida a una población en la que viven 2.600 ciudadanos y ciudadanas cuyo acceso a la sanidad pública debe estar garantizado".

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio