La Policía Local ´blinda´ el municipio de Archena frente al COVID-19

Numerosos controles diarios en los desplazamientos de la población y un total de 155 sanciones respaldan la gran labor policial

El municipio de Archena se ha convertido en un 'búnker' en estos últimos días. La Policía Local, junto al Ejército y a otros cuerpos y fuerzas de seguridad, ha coordinado numerosos dispositivos de control y vigilancia en el municipio. Según manifiesta el jefe de la policía, José Velasco, han sido 155 denuncias impuestas a ciudadanos por desobedecer la orden de confinamiento en el Estado de Alarma; algunas de ellas reincidentes.

La alcaldesa del municipio, Patricia Fernández, ha alabado la labor del cuerpo de policía y ha destacado el buen comportamiento de los archeneros durante estos días: "el pueblo de Archena estará siempre en deuda con la Policía Local. Y salvo una pequeña minoría de irresponsables, estoy orgullosa del comportamiento de mis ciudadanos durante esta etapa complicada para todos".

Por otra parte, recordaba la alcaldesa la solicitud que hizo llegar directamente a la Delegación del Gobierno sobre la recaudación de las sanciones, puesto que actualmente el beneficiario es el Estado: "solicité al Delegado del Gobierno de la Región que sea el propio Ayuntamiento quien recaude estas sanciones para poder destinarlas a numerosas causas sociales que han surgido recientemente como consecuencia de los efectos del COVID-19 en nuestra población".

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio