275 Aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Archena

Casi una treintena de actos, que se celebrarán hasta el mes de diciembre, componen el programa de actos de la conmemoración del 275 Aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Archena, bajo el lema '275 Iesus Nazarenus'. Es el colectivo semanasantero más antiguo de cuantos procesionan en Semana Santa de Archena.

La presentación esta mañana de dicho programa ha estado a cargo de la Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y el Presidente de la Hermandad, Alfonso García.

Entre los actos más trascendentes, destacan el pregón inaugural, mañana, sábado, día 2 de febrero, en la Iglesia Parroquial de San Juan, sede canónica de la hermandad, a cargo del Vicario General de la Diócesis de Cartagena, Juan Tudela; el día del Viernes Santo, la participación libre en el concurso de fotografía durante la procesión del Encuentro Doloroso de la Hermandad; el 4 de octubre, en el Museo de Archena, se inaugurará una exposición de fotografía antigua y se presentará un libro sobre la historia de la Hermandad; en la Iglesia de San Juan habrá una eucaristía en honor del Santo Sepulcro, oficiada por el Obispo Monseñor Don José Manuel Lorca Planes y por último, la clausura de este programa de celebraciones, que será en el Teatro Villa de Archena, con la proyección de la película 'Moraos'. Entre las actividades más destacadas.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro de Archena posee en su haber 4 pasos: el de Nuestro Padre Jesús, el Santo Sepulcro, el Cristo del Rescate y la Santa Cena. Cuenta con 300 cofrades, entre los que se encuentran 80 estantes-portapasos, y es la más antigua de cuantas procesionan en la Semana de Pasión y Gloria de Archena, puesto que hay datos que confirman que el día 3 de abril de 1744, Viernes Santo, desfiló por primera vez, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el titular de la Hermandad.

La imagen original centenaria de Nuestro Padre Jesús fue destruida durante la Guerra Civil. La actual, obra del escultor Manuel Juan Carrillo, data de 1944.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio