Los festeros de Moros y Cristianos de Archena volvieron a solicitarle la bandera a la Patrona la Virgen de la Salud, en el acto de la "Arrancá"

El segundo de los actos del programa de fiestas de moros y cristianos del Corpus finalizó según lo previsto este pasado fin de semana. En la ermita santuario de la Patrona de Archena, la Virgen de la Salud, Concejal de Festejos y, en esta ocasión también, el pregonero de esta edición del festejo, Jaime García Legaz, presidente de AENA, devolvieron la bandera oficial de la Junta Central al presidente de ésta, Miguel Lloret, para así dar comienzo a las fiestas 2018.

Antes en pasacalles, festeros moros y cristianos, presididos por los Embajadores, recorrieron el camino que parte de la plaza 1º de Mayo hasta el Balneario, donde se halla la ermita santuario. Una vez allí, en desfile con marchas moras y cristianas accedieron hasta el santuario para dar comienzo al acto simbólico de la petición de la bandera, denominado popularmente, la 'Arrancá'.

Después de la ofrenda de flores a la Patrona, tuvo lugar la escenificación medieval de la solicitud de la bandera oficial.

En esta ocasión, la Hermandad de Anderos de la Virgen de la Salud, encargados de custodiar a la Patrona, le realizaron otro homenaje al que ha sido fundador de la fiesta de Moros y Cristianos y también creador de este acto, el escritor y periodista, Tomás Guillén.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio