Finalizan las obras de mejora de la seguridad vial en la avenida Mario Spreáfico de Archena

El consejero Pedro Rivera visita las obras en la principal vía de acceso a la localidad, en las que se han invertido 250.000 euros

La Comunidad trabaja en la redacción del proyecto que preservará el emblemático puente metálico de la localidad y prevé construir uno nuevo

El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, inauguraron hoy la renovada carretera T-554, que corresponde al tramo urbano de la RM-554, la avenida Mario Spreáfico de Archena, en la que se han ejecutado obras de refuerzo del firme, renovación de aceras y mejora de la seguridad vial.

Pedro Rivera explicó que la carretera soporta anualmente más de 1.786.000 desplazamientos y que es la principal vía de acceso a la localidad desde la RM-554, que conecta el municipio con la autovía A-30 (Cartagena-Albacete).

La obra, que ha supuesto una inversión de 250.000 euros, ha mejorado la seguridad vial en un tramo de 500 metros de la travesía T-554, que está comprendida desde la variante de Archena (RM-554), que es el vial de conexión con la autovía y une el municipio con las poblaciones del Valle de Ricote a través de la carretera RM-522, hasta el casco urbano de la localidad.

El consejero recordó que "esta actuación era prioritaria para el municipio, porque mejora considerablemente uno de sus principales accesos", y añadió que "pone de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con Archena y con la mejora y conservación de la red regional de carreteras, que cuenta con más de 3.000 kilómetros".

La actuación ha incluido el acondicionamiento completo de la avenida, para lo que se han colocado unos 6.000 metros cuadrados de aglomerado asfáltico, lo que la ha dotado de las mejores condiciones de seguridad y comodidad para los usuarios.

También, se han renovado las aceras, que presentaban deformaciones por el paso del tiempo, y se han instalado alrededor de 2.500 metros cuadrados de pavimento de adoquín de hormigón prefabricado, similar al que hay en calles de alrededor, y 1.350 metros lineales de bordillo.

"Hemos renovado el alumbrado público con la colocación de 40 farolas con lámparas led, que ahorrarán energía, y se repondrá el mobiliario urbano y toda la señalización horizontal y vertical, así como los servicios afectados por las obras", informó Rivera.

Puente metálico

El consejero avanzó que su Departamento ya trabaja en la redacción del proyecto que preservará el puente metálico de Archena y prevé la construcción de un nuevo puente, en paralelo al actual, para el sentido de circulación de entrada.

"Invertiremos un total de 1,9 millones de euros en mejorar la movilidad de la localidad", aseguró Pedro Rivera, quien recordó que las obras se licitarán durante este año, para que en 2018 se ejecute la obra.

El desdoblamiento del puente sobre el río Segura en la carretera regional RM-554, por la que se accede a Archena desde la autovía A-30, solucionará el embotellamiento en la principal entrada del municipio y preservará el puente metálico, que es un Bien de Interés Cultural (BIC).

La restauración del puente original supondrá actuaciones de refuerzo, reparación y embellecimiento. La solución planteada por la Consejería reducirá el tráfico sobre el mismo a la mitad de lo que soporta en la actualidad, lo que alargará su vida útil.

La propuesta incluye construir un nuevo tablero de puente paralelo al mismo, en el lado de aguas arriba, casi pegado, con estructura de hormigón, al mismo ras, y que no supondrá un elemento perturbador de la vista del puente de hierro, de manera que no le quite protagonismo.

El consejero explicó que para enlazar el nuevo puente se ejecutarían dos curvas de radio mayor de 100 metros dentro del espacio urbano existente, lo cual es técnicamente posible y es una solución adecuada para el tráfico y velocidad de la vía.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio