Patricia Fernández: "El PSOE vuelve a fracasar en su estrategia judicial de desprestigio contra los cargos del Partido Popular"

La dirigente popular pide a los socialistas que "pidan perdón" tras el archivo de la Fiscalía de la denuncia presentada por la ejecución del Vivero de Empresas

Que pidan perdón por su intento de desprestigiar a la personas, al ayuntamiento y en definitiva al municipio" ha afirmado la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, tras conocer el archivo por parte de la Fiscalía de la denuncia presentada por el PSOE por la ejecución del proyecto del Vivero de Empresas.

La alcaldesa del municipio y vicesecretaria de Comunicación del PPRM ha dicho que con este archivo "los socialistas suman un nuevo fracaso en su campaña de desprestigio contra cualquier cargo del Partido Popular". Asimismo ha recordado que esta acción judicial impulsada por el PSOE de Archena data del año 2016 ," cuando la legislatura acababa de iniciarse".

La resolución de la Fiscalía a favor de la alcaldesa popular " es un reflejo de la actuación clara y transparente del Ayuntamiento". Y ha añadido que el Vivero de Empresas ofrece la oportunidad a 20 proyectos empresariales de desarrollarse "lo que significa riqueza y empleo para el municipio".

"Nuevamente la Justicia nos da la razón y avala una gestión limpia y transparente" ha concluido, Patricia Fernández.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio