La Alcaldesa solicita, a través del Club local 'Majua', la celebración en Archena del próximo Campeonato Nacional de Artes Marciales

La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha recibido en el Ayuntamiento al presidente del Club 'Majua' de Artes Marciales de Archena, Adrián Martínez, para felicitarle por los últimos triunfos conseguidos en el reciente campeonato nacional de este deporte que se ha celebrado en la población catalana de Castelldefell. En concreto, el club Majua logró seis medallas de oro y dos de plata en este Nacional de Artes Marciales. Por este motivo y por la gran afición que ha despertado en bastantes jóvenes del municipio, la primera autoridad municipal ha pedido al presidente Martínez que intente conseguir que el próximo Campeonato de España de Artes Marciales se pueda realizar en la población de Archena.

"Contamos con buenas instalaciones deportivas y magníficas infraestructuras hoteleras y de servicios como para acoger este importante campeonato", le ha asegurado Patricia Fernández al Presidente del Club local Majua.

"Lograr que Archena sea sede de este Campeonato Nacional sería para este deporte una mayor promoción tanto en la Región Murciana como en Archena, y por supuesto, para el sector de la hostelería archenera una importante operación comercial y turística", ha concluido la Alcaldesa.

Noticias de Archena

El objetivo es dar a conocer la riqueza culinaria y cultural de cada municipio, al tiempo que fortalecer la imagen del Valle de Ricote como un destino turístico integral

El 4 de octubre, Archena vuelve a citarse con su media maratón, 10K y 5K

La gran novedad de esta edición es la inclusión de una categoría específica para personas con discapacidad

La inversión regional asciende a 5,3 millones de euros y contempla una ampliación de más de 1.900 metros cuadrados

El consejero de Salud y la alcaldesa presentaron el anteproyecto de esta obra, que suma una inversión de 5,3 millones de euros

La procesión recorrió las principales calles de la ciudad donde autoridades civiles y militares transitaron en torno a las ya tradicionales alfombras de sal que solo la carroza del Santísimo está autorizada a pisar

Más de 4.000 personas arropan a la Virgen de la Salud desde la ermita del Balneario hasta la plaza Juan Pablo II donde se ofició una misa de campaña y la tradicional ofrenda floral