Archena elabora un vídeo promocional para dar a conocer la riqueza y las particularidades de su Semana Santa

La directora general de Bienes Culturales y la concejal de Cultura y Turismo han presentado la producción, que recoge tradiciones como el 'Desenclavamiento' y el baile de los pasos el Domingo de Resurrección

La directora general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Portavocía, María Comas, y la concejal de Cultura, Turismo y Mujer del Ayuntamiento de Archena, María del Carmen Alcolea, presentaron hoy un nuevo vídeo para promocionar la Semana Santa archenera. Durante el acto también estuvo presente el presidente del Cabildo Superior de Cofradías y Hermandades de Archena, Pedro Prieto.

La producción, que se difundirá a partir de ahora a través de las redes sociales, se ha realizado a través de la colaboración entre el Ayuntamiento de Archena, el Cabildo Superior de Cofradías y la empresa archenera de telecomunicaciones Mapeka, que realizó todas las grabaciones durante el pasado año y que ha sido la encargada de la realización del vídeo.

María Comas felicitó al Ayuntamiento de Archena "por esta nueva iniciativa que pretende dar a conocer una Semana Santa de gran riqueza como es la archenera, declarada de Interés Turístico Regional". La directora general recordó que la Semana Santa "se ha convertido, como ocurre en otros muchos municipios de la Región, en un importante pilar cultural y económico para la localidad y gracias a campañas de promoción como esta seguirá creciendo y siendo cada vez más conocida tanto por los murcianos como por quienes visitan la Región durante estas fechas".

El video de promoción sobre la Semana Santa de Archena tiene una duración total de dos minutos y en él se ven representadas todas las procesiones que tienen lugar cada año en la localidad, las 12 cofradías que integran el Cabildo Superior y también las bandas de música del municipio.

A través de las imágenes, se puede apreciar, por ejemplo, la solemnidad y el recogimiento de la Procesión del Silencio y el Vía Crucis, durante la noche del Jueves al Viernes Santo. El público podrá conocer también tradiciones muy arraigadas como el 'Desenclavamiento' que tiene lugar la tarde de Viernes Santo. La imagen del Santísimo Cristo del Calvario, una talla articulada realizada por el escultor archenero Enrique Salas, es bajada de la Cruz y puesta en el Santo Sepulcro para desfilar en la solemne procesión del Santo Entierro.

En la Semana Santa de Archena también destacan, y así se recoge en el vídeo, las procesiones que tienen lugar durante la mañana de Viernes Santo y, en especial, la del Domingo de Resurrección, que se caracteriza por el júbilo y la alegría y que cada año cuenta con más participación y asistencia de público para ver el encuentro y el 'baile' de los pasos. Esta tradición, junto a los caramelos, confetis y la suelta de globos y palomas, hace de esta procesión un referente en la Región.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio