La Comunidad y el Ayuntamiento de Archena estudian incluir el monte Ope en el Catálogo de Utilidad Pública

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente se reúne con la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Archena van a estudiar la viabilidad de incluir el monte Ope, cuya titularidad es en un 75 por ciento privada y el 25 por ciento restante del Consistorio de la localidad, en el Catálogo de Utilidad Pública (CUP).

La consejera Adela Martínez-Cachá se reunió hoy con la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y señaló que "vamos a ofrecer el asesoramiento que el Ayuntamiento precise sobre el monte Ope". Al respecto, ambas trataron sobre el estado actual del monte, ya que existe riesgo de desprendimientos en la falda del mismo.

El monte Ope está situado al norte del término municipal, y es el de más altura de la localidad (276 metros), además del más representativo y emblemático de los cerros que rodean a Archena. Su pico, coronado por una cruz, se puede identificar desde cualquier punto del término. Las piedras calizas blancas que lo forman no facilitan el desarrollo de la vegetación, aunque en el pasado, en tiempos más húmedos, su falda albergó arbolado de eucaliptos y pinos.

Asimismo, en la reunión se acordó que las dos administraciones colaborarán para el desarrollo de una serie de proyectos de mejora en materia de saneamiento y agua.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio