La Alcaldesa de Archena y el Consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo colocan la Primera Piedra del edificio del futuro Vivero de Empresas

La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y el Consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández Albarracín, han colocado este mediodia la Primera Piedra del edificio del futuro Vivero de Empresas de Archena, que se construirá en la zona de nueva urbanización llamada Pago del Barranco, dentro del casco urbano.

Este vivero de empresas se ha pensado como un espacio de trabajo compartido para que las empresas y jóvenes que quieran iniciarse en el mundo de la empresa puedan trabajar compartiendo experiencias. Este proyecto forma parte del ambicioso plan director 'Archena Smart'.

El edificio del Vivero de Empresas pretende mostrar agilidad y movimiento y por ello se ha creado una fachada exterior traslúcida. La distribución del edificio se resume en una planta escalonada que incluye: un espacio de coworking de 105 metros cuadrados para 16 puestos, un despacho de 33 metros cuadrados para dos empresas, un despacho de 16 metros cuadrados para otras dos empresas y espacios comunes como salas de reuniones, office, recepción y graderío.

La Alcaldesa Patricia Fernández ha declarado que "con la construcción de este inmueble cumplimos con la primera parte de lo que será el proyecto global de 'Archena Smart', es por lo que me siento muy feliz porque este proyecto, ya realidad, es un importante y decisivo paso para el futuro de la economía de nuestro municipio. Este edificio supondrá fomentar la competitividad, el emprendimiento y la innovación en las empresas y el comercio archenero". Concluyó que "también hoy es un dia de orgullo porque se han conocido los datos del paro y vuelve a descender en Archena, por lo que podemos decir que ya sumamos 14 meses sin parar con estas reducciones del número de parados en Archena".

Respecto al edificio del Vivero de Empresas dijo que "todos aquí en esta empresa son archeneros, los arquitectos, los constructores, el jefe de obra, etc....es decir, seguimos trabajando para que la actividad laboral en el municipio sea cada vez más viva y productiva".

Para este edificio que se va a construir se va a emplear un software de análisis energético y se ha propuesto el uso de energías renovables, en este caso un sistema de pozos canadienses para preclimatizar el edificio, todo esto con el objetivo de lograr un inmueble lo más bioclimático y sostenible posible.

La inversión total para esta construcción es de 350.000€, de los cuales 280.000€ procederán del programa INCYDE y 70.000€ procederán del Ayuntamiento.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio