Más de media docena de procesiones desde esta tarde y hasta el Domingo de Resurrección en la Semana Santa archenera

Media docena de cortejos procesionales con más de una treintena de tronos todavía restan por salir a la calle en estos días grandes de la semana pasional archenera, declarada de Interés Turística Regional. Todos los días desde hoy y hasta el Domingo de Resurrección las principales vias históricas de esta capital comarcal se llenarán de sensaciones y sentimientos cofrades que lo harán posible las 12 cofradías semanasanteras archeneras sacando sus mejores galas e imágenes estos días a la calle. La procesión del Prendimiento, en la tarde del Miércoles Santo; del Silencio, mañana Jueves Santo. Dos desfiles el Viernes Santo: por la mañana del Encuentro Doloroso, y por la noche, el Santo Entierro. Sábado Santo, de madrugada, la procesión más atípica, pero más espectacular: la del Descenso de Cristo a los Infiernos, y que se desarrolla por la montaña de El Ope, de madrugada, y por fín, la del Domingo de Resurrección, la última procesión de la Semana Santa de Archena.

Dos importantes características que hacen que esta semana grande sea más archenera: la cantidad de bandas de cornetas y tambores que suelen acompañar a las hermandades y cofradías en su procesionar y el Acto Sacramental del Desenclavamiento, que se produce en la tarde del Viernes Santo en las puertas de la Iglesia de San Juan Bautista.

Noticias de Archena

El artista presenta ""Distorsión visual"", una exposición comisariada por Ana Gama que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a cualquier forma de violencia

Más de 1.100 corredores participaron en la Media Maratón que contó con la presencia destacada del atleta olímpico, Chema Martínez