El Ayuntamiento de Archena es el primero de España que pone en marcha el proceso de certificación en transparencia y buen gobierno

El Ayuntamiento de Archena inicia el proceso de certificación en transparencia administrativa, lo que lo que convierte en la primera Administración local de España que pone en marcha esta iniciativa. La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha firmado un documento de compromiso con la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia ACREDITRA- y esto supone el primer paso para conseguir la certificación.

La Alcaldesa asegura que de esta forma da cumplida cuenta a una demanda ciudadana, exigiendo ésta, cada vez más, mayor transparencia en sus instituciones más cercanas. Con la consecución de este proceso la ciudadanía tendría el acceso fácil y directo a la información pública y de buen gobierno del Ayuntamiento.

Según la asociación ACREDITRA, los objetivos que se persiguen con esta certificación, principalmente son incrementar y reforzar la transparencia en la actividad pública, reconocer y garantizar el acceso a la información como un derecho y determinar obligaciones de buen gobierno para responsables públicos y sanciones en caso de incumplimiento.

El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología es la institución que creó este sistema y el encargado de homologar la certificación en transparencia administrativa.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio