Convenio con el municipio de Archena para seguir luchando contra la economía irregular

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Consejería de Educación, Universidades y Empleo y el Ayuntamiento de Archena en materia de lucha contra la economía irregular. El objetivo es favorecer y establecer vías de comunicación recíprocas para la detección de actividades no declaradas con ánimo defraudatorio.

Este acuerdo forma parte de las medidas incluidas en el primer Plan Regional contra la Economía Irregular puesto en marcha por el Gobierno regional para perseguir los comportamientos que atentan contra los derechos de los trabajadores y afectan negativamente a la competitividad de las empresas.

Uno de los objetivos prioritarios del Plan es reforzar la colaboración entre las administraciones para incrementar la eficacia en la lucha contra la economía irregular. Se favorece así el intercambio de información entre las partes ante cualquier indicio de actividad no declarada que se pueda producir en los municipios de la Región.

El municipio de Archena se suma así a los ayuntamientos que ya colaboran con la Administración regional en esta materia, que son Albudeite, Campos del Río, Villanueva del río Segura, Alhama de Murcia, Jumilla, Mazarrón, Cieza, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco, Cehegín, Mula, Totana, Los Alcázares, Santomera, San Javier, Alguazas, Lorca, Librilla, Moratalla, Ojós, Blanca, Ceutí, Yecla y Ulea.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio