Archena se ha convertido durante una semana en la capital europea de la Enseñanza Media

Desde hace una semana se ha desarrollado en Archena un Encuentro Internacional entre profesores y alumnos de centros educativos de diferentes países europeos.

En total se han dado cita en Archena 15 profesores y 26 alumnos procedentes de institutos de enseñanza de Rumanía, Inglaterra, Francia, Grecia e Italia y de Archena ha participado el Instituto Doctor Pedro Guillén

Todos estos centros junto con el instituto archenero, trabajan desde un hace un año en el tema titulado 'Ciudadanía Europea', dentro del Proyecto Comenius.

El proyecto Comenius, financiado con fondos europeos, es el equivalente en Enseñanza Media a lo que sería el Proyecto Erasmus, en la Enseñanza Universitaria.

El segundo encuentro de los socios europeos empezó oficialmente en Archena el día 10 de febrero, a las 8,30 de la mañana, en el vestíbulo del IES Pedro Guillén, con un acto oficial en el que se dio la bienvenida a los participantes.

Ayer mañana, El Concejal de Archena Andrés Rodríguez, visitó oficialmente el centro para darles igualmente en nombre del Ayuntamiento la bienvenida a la localidad.

Durante su estancia en Archena, los estudiantes han visitado La Manga, el Balneario de Archena, la ciudad de Murcia, Museo de la Huerta de Alcantarilla y Cartagena y han aprendido a cocinar paella y tortilla española y a un curso intensivo de sevillanas.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio