La Campaña de Prevención del Cáncer de Mama llega a Archena en su novena edición

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Política Social en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, el Centro de Salud y el Ayuntamiento de Archena ponen en marcha el Programa de Prevención del Cáncer de Mama.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer, sobre todo en mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, por ello el Ayuntamiento de Archena colabora con el Programa para prevenir esta enfermedad, y para ello la mejor prevención es su diagnóstico precoz. El objetivo de este Programa de Prevención es concienciar a las mujeres y con la colaboración de todas ellas se consiga minimizar el número de mujeres afectadas.

Este Programa, puesto en marcha por novena vez en Archena. consiste en realizar una mamografía cada dos años a las mujeres con edades entre 50 y 69 años , con la que poder diagnosticar, en su caso, el cáncer y poner tratamiento.

Todas las mujeres residentes en el municipio de entre 50 y 69 años deberán recibir una carta de cita con el día y la hora exacta para hacerse su mamografía correspondiente.

Finalmente, destacar que esta campaña se realizará en el municipio de Archena desde el día 17 al 21 de febrero de 2014.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio