El Ayuntamiento saldará su deuda contraída con las asociaciones y entidades del municipio

El Pleno Municipal Extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado con los votos del PP el único punto del Orden del Día y que era acogerse a los mecanismos que ha propuesto el Gobierno de la Nación para pagar la deuda que los Ayuntamientos tienen con las asociaciones. Con este respaldo del Grupo Popular a esta medida, igualmente, se compensa de esta manera la deuda que el Ayuntamiento tiene contraida con la Comunidad Autónoma sin tener que modificar el Plan de Ajuste Positivo, que ya se aprobó en 2012.

La propuesta aprobada esta mañana se enmarca en la III Fase del Plan ICO. A juicio de la Alcaldesa, Patricia Fernández, "con esta nueva decisión seguiremos perfectamente llevando a cabo el pago que tenía nuestra institución local con los proveedores para reducir aún más la deuda externa de la entidad municipal. También destacar que con esta medida devolvemos la confianza a nuestros empresarios, comerciantes y asociaciones archeneras para que continúe la economía local en positivo y puedan seguir trabajándole al Ayuntamiento, como hasta ahora con total confianza y seguridad, ya que los mecanismos que el Equipo de Gobierno Municipal ha puesto en marcha son en aras de una mejora de la situación económica", también ha comentado.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio