Semana Santa de Archena 2012

Cinco pasos sacó ayer noche a la calle la Cofradía del Cristo del Perdón, finalmente sin problemas de climatología. Hasta ahora, ninguno de los tres desfiles que ya han realizado su estación de penitencia ha tenido que ser suspendido por lluvia. Esta tarde de Miércoles Santo tendrá lugar a las 21,00 horas, la Procesión del Prendimiento, uno de los desfilees más antiguos y de gran atractivo popular. Mañana, Jueves Santo, a las 12 de la noche, se celebrará la Procesión del Silencio, con la imagen del Cristo del Monte Calvario, obra del escultor local Enrique Salas.

Viernes Santo es el día grande por excelencia de la Semana Santa archenera, pues comienza por la mañana a las 9 con la Procesión del encuentro Doloroso. Por la tarde y tras los Santos Oficios de las 17.30 horas, el Desenclavamiento, uno de los actos signo de identidad de esta Semana Santa pues se celebra en muy pocas localidades del país, y por la noche, a las 21.30 horas se celebra la Procesión del Santo Entierro. Pero aún hay mas, en la madrugada del Viernes Santo al Sábado Santo, en concreto a las 4 de la mañana tiene lugar en la ladera del monte Ope y hasta la Iglesia del Corpus la procesión del Descenso del Cristo a los Infiernos por parte de la Cofradía de Ánimas.Cierra la Semana Santa de Archena la procesión del Encuentro Glorioso y del Cristo Resucitado, sin duda cada año más atractiva por su colorido, calor, baile de las imágenes, caramelos, confeti, castillo de fuegos artificiales, entre otros.

Archena cuanta con 12 Cofradías y Hermandades, todas ellas organizadas a través del Cabildo Superior de Cofradías. Son las siguientes:??1.- Cofradía de la Verónica y Cristo de la Sangre- La Verónica- Cristo de la Sangre (Juan Lorente Sánchez. 1962)- La Samaritana (Juan Lorente Sánchez. 1967)

2.-Cofradía de la Santísima Cruz de los Espejos- Cruz de los espejos (Enrique Salas)- S. Pedro (José Hernández Navarro. 1991)

3.-Hermandad de la Virgen Dolorosa- La Dolorosa (González Moreno. 1942)

4.- Cofradía del Cristo de la Agonía y María Magdalena- Cristo de la Agonía - María Magdalena

5.-Real Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón- Cristo del Perdón- Los azotes- La Piedad - Oración del huerto- La Soledad

6.-Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y santo Sepulcro.- Nuestro Padre Jesús Nazareno - Santo Sepulcro  En el Santo Sepulcro descansa el viernes santo noche el cuerpo sin vida de Cristo, el de la Cofradía del Monte Calvario de Enrique Salas.- Ecce homo- Jesús del Rescate- La Última CenaEsta es la Hermandad más antigua de cuantas desfilan, ya que salió a la calle por primera vez en 1744. La primera imagen del Nazareno de la que tenemos constancia fue comprada por los Marqueses de Corvera a finales del siglo XIX, era obra de Salzillo y desapareció durante la Guerra Civil.

7.- Hermandad de San Juan Evangelista.- San Juan Evangelista

8.- Cofradía del Santísimo Cristo del Monte Calvario- Cristo del Monte Calvario - Cruz de la Escalera

9.- Cofradía del Santísimo Cristo del Gran Poder- Cristo del Gran Poder - El Descendimiento

10.- Hermandad del Cristo Resucitado- Cristo Resucitado

11.- Cofradía de Ánimas- Santísimo Cristo de Ánimas

12. Cofradía de las Santas Mujeres de Jerusalén -  María de Cleofás -  María Salomé

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio