La Concejalía de Medio Ambiente ofrece más facilidades a los propietarios de solares para que los limpien en un plazo corto de tiempo

La Concejala de Medio Ambiente, Magdalena Ortiz, ha explicado que para que los propietarios de solares del municipio tengan más facilidades para limpiar sus propiedades, su Concejalía editará dos bandos al año de forma que, durante el próximo mes a su publicación, puedan hacer este trabajo sin necesidad de pagar ningún tipo de licencia al Ayuntamiento. "Es una forma, insisto, de alicientar y motivar a las personas a que de la forma más ràpida posible limpien sus solares de matorrales y escombros acumulados", dice Ortiz. Además, afirma también la Concejala que "lo principal es la limpieza de la propiedad, con lo que si realizan este trabajo ya no es necesario que vallen todo el recinto. Es otra ventaja interesante y que beneficia a estos ciudadanos".

Dentro del casco urbano, según fuentes municipales, se pueden contabilizar unos 100 solares, de los que la mitad de los 85 que han sido denunciados por su abandono y suciedad han sido ya limpiados en su totalidad por sus propietarios.

Según la Concejala de Medio Ambiente, la suciedad de solares tiene, evidentemente, consecuencias nefastas para la salud pero, sobre todo, provoca serios problemas que pueden generar los enfrentamientos entre los vecinos, los que sufren estos escombros y los que los provocan. Al margen de otros inconvenientes como posibilidad de incendios.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio