El Ayuntamiento de Archena sustituirá las luminarias actuales de los semáforos por lámparas LED para ahorrar consumo de electricidad

Dentro de un programa de ayuda del Ministerio de Industria y Comercio

La Junta de Gobierno Municipal de Archena ha aprobado esta mañana su adhesión al 'Programa de ayudas para la sustitución de ópticas de semáforos a la nueva tecnología LED', lo que supondrá para el Ayuntamiento de Archena un ahorro de más de 5.000 kilowatios anuales de consumo, es decir, un 70 por ciento de ahorro en consumo de electricidad anualmente. Se trataría de sustituir las ópticas de los actuales seis puntos de luz del casco urbano del municipio, de tipo incandescente o halógena, por lámparas LED más eficientes.

El citado programa, que depende del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tiene por objetivo global la sustitución de las lámparas tradicionales de los semáforos por otras de alta tecnología LED y esto supondrá un ahorro por cada 1.000 semáforos de 960 MWh anuales de electricidad.

Además, según el Concejal responsable Andrés Luna, estas nuevas luminarias tienen dos importantes ventajas como son el aumento de visibilidad, incluso con el sol en contra, y un escaso mantenimiento y larga duración (tienen de vida unas 30.000 horas funcionando).

Los puntos semafóricos afectados se encuentran en La Algaida, cruce con calle Principal, Avda. Mario Spreáfico con Avda Pedro Guillén, Avda Spreáfico con Camino Cementerio, Calle Ramón y Cajal, Puente de Hierro y Carretera del Balneario con Avda del Carril.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio