El PSOE pide al alcalde de Archena que abra una investigación sobre el vertido del día 28 de enero al Segura y castigue a los culpables

Juan Pedro López le reprocha al alcalde del PP su pasividad con un suceso "que nos ha hecho ser la vergüenza nacional"

El secretario de Medioambiente del PSRM y portavoz socialista en Archena, Juan Pedro López, pidió al alcalde del municipio, el 'popular' Manuel Marcos Sánchez, que abra una investigación sobre el vertido al río Segura, una vez que la Confederación Hidrográfica del Segura ha abierto un expediente al Ayuntamiento. "Ahora la pelota está en el tejado del alcalde", según López.

El vertido se produjo el pasado 28 de enero desde las 21,00 horas y hasta las 11 de la mañana del día siguiente, y en él había altos contenidos en detergentes, por lo que la CHS se vio obligada a aumentar el caudal del río y a cerrar las tomas de todas las acequias a partir de Archena.

Juan Pedro López reprocha al alcalde del PP su pasividad durante los días posteriores al vertido, en los que llegó a decir en un Pleno municipal que no sabía nada respecto a ese hecho y que no había emprendido ninguna acción hasta esperar informes de Esamur. "Pues bien, ahora ya tiene la información, ahora es el momento en que no puede dejar de abrir una investigación", añadió. "No es la primera vez que ocurre y tenemos que solucionar el problema de una vez", finalizó.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio