Cultura restaura nueve lienzos de los siglos XVII al XX y tres piezas de cerámica procedentes del Cabezo del Tío Pío de Archena

El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, entregó hoy, en el centro de Restauración de la Región de Murcia, ocho lienzos pertenecientes al Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), un cuadro de San Francisco Javier Misionero de la Iglesia de San Juan Bautista de Murcia y tres piezas de cerámica procedentes del Cabezo del Tío Pío de Archena.

Enrique Ujaldón indicó que las obras entregadas hoy "muestran la riqueza y diversidad del patrimonio de la Región y desde el centro de Restauración se trabaja para que este patrimonio se mantenga en el mejor estado posible".

Los lienzos procedentes de la colección permanente del MUBAM, datados entre los siglos XVII y XX son: 'Retrato de Alfredo Carreras' de Joaquín Sorolla; 'San Jerónimo escrituario' de José Ribera; 'Margarita probándose las joyas' de Juan Martínez Pozo; 'Retrato de dama' de José Balaca; 'Terneros' de Alejandro Seiquer; 'La barbería' de Luis Garay; 'Tributo de las monedas' atribuido a Lucas Jordán; 'Moisés entregando las Tablas de la Ley al pueblo israelita' de Pablo Potons.

Las actuaciones se llevarón a cabo sobre pequeñas carencias y reintegraciones antiguas alteradas, homogeneización de barnices, para eliminar algunos alterados y regenerar otros, tal es el caso del lienzo de 'San Jerónimo de Ribera'. Además de la revisión de marcos históricos para recuperar decoraciones talladas (rocallas roleos vegetales, motivos geométricos) y doradas que en su día se perdieron o deterioraron, como el extraordinario marco de la pintura de José Balaca.

Asimismo, se ha restaurado 'San Francisco Javier Misionero' de la Iglesia de San Juan Bautista de Murcia, fechado en el siglo XVIII.

Igualmente se han restaurado tres piezas de cerámica "recientemente descubiertas" en el cabezo del Tío Pío de Archena y que "se exhibirán en el futuro Museo de Archena" explicó Ujaldon. Se trata de piezas de las necrópolis con una cronología en torno a los siglo VIII a.C. que presentan motivos decorativos en registros horizontales una esquematizada decoración vegetal (espirales, gotas, estrellas) y geométrica. El Centro de Restauración interviene por primera vez sobre piezas arqueológicas, tarea que antes se llevaba a cabo en el Museo Arqueológico.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio