La Guardia Civil detiene a seis personas relacionadas con delitos contra la propiedad intelectual

Operación contra la "piratería" en establecimientos públicos

Se han efectuado 6 inspecciones en establecimientos públicos, donde se ha detectado delito contra la propiedad intelectual en 5 de ellos

También se formularon 27 denuncias por supuestas infracciones administrativas

Se ha incautado una elevada cantidad de hardware y software de origen supuestamente ilícito

La Guardia Civil ha desarrollado durante el último mes una operación para luchar contra la "piratería", que se ha saldado con la detención de seis personas como presuntos autores de delito contra la propiedad intelectual.

En las 6 inspecciones efectuadas en establecimientos públicos de la localidad de Archena, se han detectado 5 delitos contra la propiedad intelectual, realizando la incautación de gran cantidad de hardware (discos duros) y software supuestamente ilícito de programas de una conocida empresa del sector informático. Además se ha iniciado el procedimiento de 27 infracciones administrativas por distintos conceptos de servicios prestados a los ciudadanos.

Agentes de la Guardia Civil en el marco de una operación policial establecida contra la "piratería", han desarrollado una serie de inspecciones en establecimiento públicos de la localidad de Archena, la mayoría locutorios, con la finalidad de comprobar la documentación relacionada con diversas materias en estos locales.

En cinco de los locales inspeccionados se detectaron irregularidades relacionadas con la propiedad intelectual, al encontrarse en uso al público equipos informáticos con software instalado de origen supuestamente ilícito o "pirata", es decir sistemas operativos, programas y aplicaciones sin la correspondiente licencia, efectuando la detención de los responsables de los establecimientos como presuntos autores de delito contra la propiedad intelectual.

En el marco de esta operación también se detectaron infracciones administrativas relacionadas con servicios propios de los locales a los ciudadanos como, carecer de hojas de reclamaciones y el cartel anunciador de la existencia de éstas, carecer del carnet oficial de manipulador de alimentos, no exhibir pública y visiblemente la relación de precios y tarifas, no disponer del cartel de prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y la venta de bebidas alcohólicas sin autorización, entre otras, por lo que se efectuaron 27 denuncias por infracciones administrativas.

El balance actual de la operación es el siguiente:

Detenidos:

Con esta actuación se ha procedido a la detención de SEIS personas como presuntos autores de delito contra la propiedad intelectual:

español, de 43 años y vecino de Molina de Segura.

español, de 40 años y vecino de Murcia.

marroquí, de 27 años y residente en Archena.

paraguaya, de 41 años y residente en Archena.

marroquí, de 29 años y residente en Archena.

española, de 29 años y vecina de Archena.

Efectos intervenidos:

En las inspecciones efectuadas se ha incautado gran cantidad de material informático, como:

35 unidades de hardware (discos duros) con contenidos de programas y aplicaciones supuestamente ilícitas.

67 unidades de software supuestamente ilícito de programas de una conocida empresa del sector informático.

Los detenidos, las diligencias policiales instruidas y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Molina de Segura (Murcia).

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio