El Alcalde ha solicitado que se abra el vestíbulo del apeadero de la Estación de Archena para los visitantes que acceden en tren a la población

El Alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez Cervantes, ha solicitado formalmente al Jefe de Estaciones de la empresa ADIF, que gestiona las infraestructuras de RENFE, la apertura del vestíbulo del apeadero que Renfe tiene en la estación de Archena para que, mientras los usuarios pueden acceder a la población en autobús, no tengan por qué sufrir las inclemencias del tiempo en cada etapa del año en ese lugar desprotegido. Desde hace tiempo Renfe, aunque tiene paradas de líneas regulares de trenes en este apeadero, tiene anulados los servicios que prestaba en sus dependencias con regularidad.

El Alcalde le ha transmitido en esta petición la preocupación y el malestar de los numerables visitantes que a lo largo del año se apean en la Estación de Archena para llegar hasta esta localidad, principalmente al Hospital Militar y Balneario, y mientras esperan la llegada del autobús que le transporte hasta la población o a estas dependencias (el apeadero se encuentra a unos 5 kilómetros del casco urbano), tienen que sufrir el calor, el frio o la lluvia, ya que deben de permanecer en los andenes o en la propia calle. El Alcalde también le ha indicado al responsable de estaciones de Andif, que “los viajeros son en muchos casos personas de avanzada edad que llegan Archena para tomar los baños termales”

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio