Otros 50 futuros profesionales aprenden en Archena los distintos oficios relacionados con la alimentación

Otras 50 personas, las primeras de este año 2010, que serán futuros profesionales y trabajadores del sector de la alimentación asisten desde hoy al curso especializado de Manipulador de Alimentos para Comidas Preparadas y Productos Cárnicos, que ha puesto en marcha la Concejalía de Salud Pública y Consumo de Archena. Precisamente, su titular, Fuensanta Cano, y el profesor de Salud Pública y veterinario, Manuel López Atenza, que imparte la temática correspondiente para que aprendan estos alumnos la correcta manipulación de los alimentos desde esta mañana y hasta el viernes, han inaugurado hoy dicho curso que consta de ocho horas de clases lectivas.

Con este nuevo curso son ya 900 personas del municipio archenero y otros del Valle que han obtenido ya el carnet de Manipulador de Alimentos desde que en 2004 comenzaran en las dependencias municipales de Archena los cursos obligatorios para desempeñar esta profesión del sector hostelero. A estas clases, suelen también acudir profesionales ya en activo para su etapa de reciclaje, obligatoria por ley.

En el Ayuntamiento de Archena se suelen efectuar al año más de medio centenar de actividades formativas, entre cursos, seminarios, talleres y programas de cualificación y en total se suelen matricular unas 750 personas al cabo de los doce meses .

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio