Presentado en Archena uno de los centros pioneros en la investigación psicosocial y que trabaja con el arte como terapia para la integración social

El Centro de Investigación Psicosocial, Artes y Arteterapia de Archena es uno de los proyectos culturales y sociales más importantes de las últimas décadas que se han creado en la Región, así iniciaba el Consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, su intervención ayer noche en la inauguración de este centro original que ha iniciado este curso su andadura en la localidad de Archena. También destacó la importancia que en este espacio se le ha dado al arte como método de terapia para personas necesitadas de ayuda social.

El Consejero Cruz, el Alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez Cervantes, y la Concejala de Promoción Social, Maria Trinidad Gómez, presidieron los actos de la puesta en marcha de este nuevo centro psicosocial, al tiempo que también inauguraron las VII Jornadas de Discapacidad.

Por su parte, el Alcalde recordó a propósito de la celebración del Día del Voluntariado a los tres voluntarios catalanes secuentrados en Somalia y a los que dedicó unas palabras de homenaje por su valentía y buen hacer hacia los demás. Fue también el que explicó pormenorizadamente en qué consistía el nuevo Centro de Artes y Arteterapia y sus principales misiones y objetivos.

Los actos continuaron con una entrega de premios del Concurso de Textografías, cuyos primeros premios fueron a parar a las obras firmadas por Ponce y Coll y Mercedes García y una mención especial para Maravillas Martínez, que fue la autora del cartel anunciador de las jornadas. Más tarde, el Alcalde presentó las actuaciones realizadas por el Grupo de Artes Escénicas del Centro Ocupacional de Archena. La jornada finalizó con la apertura oficial de la muestra ‘Textografías y Discapacidad’ en el Sala de Exposiciones del Palacete de Villa Rías, que permanecerá abierta hasta el 13 de diciembre.

El Centro de Investigación Psicosocial, Artes y Arteterapia, que ayer se presentó, lleva por nombre ‘La Escalera’ y está instalado en Archena. Pretende ser un espacio de dinamización cultural, producción artística, y formación, investigación y divulgación en temas de desarrollo comunitario y de arte terapia. El centro tiene como objetivo principal contribuir a mejorar los procesos de desarrollo comunitario y favorecer los mecanismos de integración social de las personas más desfavorecidas.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio