Desempleados agrícolas trabajarán nueve meses para podar y arreglar tanto las zonas verdes como los parques y jardines del municipio

21 trabajadores agrícolas que estaban en período de desempleo y 2 especialistas en poda de palmeras, también en las mismas condiciones, están llevando a cabo en el municipio la poda y limpieza de arbolado y palmeras en todas las zonas verdes y parques y jardines de Archena, con el objetivo de evitar la caida de las hojas caducas correspondientes a la temporada actual del año y así seguir conservando la ciudad en todo momento limpia, según asegura el Concejal de Conservación Urbana, Máximo Gomariz.

En el municipio de Archena hay unos 150.000 metros cuadrados de zonas y espacios verdes y unos 40 parques y jardines, así como unas 150 palmeras distribuidas a lo largo de todo el término municipal archenero.

“Para evitar la suciedad de la gran cantidad de hojas y resto de suciedad que dejan todos los árboles plantados en cualquier zona de Archena, antes de que se produzca su caída por el invierno, pues se podan y se recogen todos los sobrantes, aprovechando la oportunidad de poder contratar de la bolsa del desempleo a estos peones agrícolas”, aseguró el concejal responsable de la conservación de la ciudad.

Los peones agrícolas estarán trabajando para el Ayuntamiento nueve meses y los especialistas en la poda de palmeras tres meses.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio