Éxito en la renovación de la Fiesta de Moros y Cristianos del Corpus y Virgen de la Salud de Archena

La peña ‘Los Resalaos’ se llevó el primer premio del II Certamen de Gachasmigas Caseras Corpus 2009. La peña de los ‘Caballeros Hospitalarios de San Juan’ fue el segundo premio y ‘Alcohólicos Sin Fronetras’ fue la tercera sartén de las mejores migas de Archena.

Las menciones de honor fueron para ‘Mudéjares’ como la Peña Más Vistosa, ‘Mayormente’ la más Cañera y ‘Almohades’ la más numerosa.

Al II Certamen de Peñas Migueras Corpus 2009 acudieron el pasado viernes al Jardín de Villarrías cerca de 800 personas que componían una veintena de grupos migueros y se ha convertido en la antesala de las Grandes Fiestas del Corpus y Virgen de la Salud de Archena.

Más tarde, ya entrada la madrugada, campeones y participantes recorrieron las principales calles de la localidad con acompañamiento musical.

Antes, sobre las 21,00 horas, el Alcalde de Archena. Concejal de Festejos y Reinas y Damas Infantiles, de los Mayores y Juveniles dieron paso al Chupinazo y Encendido General de luces de fiestas como el acto inaugural tradicional en la plaza 1º de Mayo.

El Certamen de Peñas Migueras estuvo organizado por la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Archena, cuyo día grande fue al día siguiente, sábado, con el Desfile Parada de grupos de moros y criatianos.

El desfile llenó por completo tanto la avenida del Carril como la plaza 1º de Mayo y lo encabezó una lucha medieval protagonizada por los especialistas de Legend. Después, los grupos cristianos invitados de Murcia: Orden de San Juan de Jerusalém y Orden de Santiago. Estos a su vez le dieron paso al único de momento Cuartel Cristiano de Archena de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalém, que su estreno será muy recordado en Archena.

El Bando Moro lo abrieron la Fila Emires de Orihuela y los Almohades de Murcia y continuaron la Kábila Mudéjares y Kábila Almohades, éstos dos últimos de Archena, que también estrenaban traje y desfile oficial.

El domingo, día 7, tuvo dos partes: por la mañana al Alarde de Arcabucería que se celebró por la avenida del Carril le acompañaba una charanga musical con los festeros de Archena que a su vez arropaban así a los Embajadores. Al medodía, también en el Jardín de Villarrías, Ramón Centenero y su grupo de tetaro, protagonizaron una obra teatral recreando la Entrega de la Carta Puebla de la Orden de San Juan a la aljama de moros archeneros (Embajadas Cristianas). Por la tarde, los mismos festeros homenajearon a la Patrona de Archena, la Virgen de la Salud, con una ofrenda de flores, acompañados por la Colla de Dulzainas y Percusión ‘La Chirimía’ de Murcia.

Ver reportaje del desfile de Moros y Cristianos en:

http://www.murcia.com/archena/fotos/2009/moros-y-cristianos/

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio