Mañana, El Perdón, primera de las procesiones archeneras

Mañana, Martes Santo, tiene lugar el primero de los desfiles procesionales de la Semana Santa de Archena con siete pasos y cerca de 600 cofrades archeneros.

La llamada Procesión del Perdón, que organiza el Cabildo Superior de Cofradías de Archena, es uno de las últimos que se ha incorporado como tal desfile al programa de Semana Santa de Archena y recorrerá gran parte del casco histórico de la ciudad con salida a las 21,00 horas desde la plaza de la Iglesia (Calle Mayor, Ramón y Cajal, Carmen, Los Pasos, Jacinto Benavente, Carril, San Juan, Mayor y Plaza de la Iglesia).

Procesionarán por este orden los siguientes tronos: La Oración en el Huerto, de José Hernández Navarro, de 1998; La Negación de San Pedro, de 1990, y también del escultor de Los Ramos, José Hernández Navarro; Jesús del Rescate (Ecce Homo), de Manuel Juan Carrillo, y de 1944; el Cristo de los Azotes, de Carrillo, también, pero de 1958; el Cristo del Perdón, de 1956 y de autor anónimo; Virgen de la Piedad, de 1941 y de autor anónimo; y Virgen de la Soledad, de Hernández Navarro, de 1998.

El color que predomina en este desfile es el rojo y negro de los cofrades del Perdón que son los organizadores de la procesión, aunque también salen tronos de las Cofradías de la Cruz de los Espejos y de Nuestro Padre Jesús.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio