Archena, protagonista del curso ‘Banco del Tiempo’ en la Universidad Internacional del Mar

En Archena ya se han llevado varias actividades principalmente dirigidas a las personas mayores, el sector de la población más necesitado de compañía y atenciones

La concejal de Promoción Social, Mari Trini Gómez Medina, explicará en San Javier, a partir de las 13 horas, en el salón de actos municipal, su experiencia local sobre la puesta en marcha del sistema ‘Banco del Tiempo’. Este acto se enmarca dentro del curso sobre esta misma materia que organiza la Universidad Internacional del Mar en esta localidad marmenorense.

El Ayuntamiento de Archena es la segunda institución municipal de la Región en el funcionamiento del Banco del Tiempo, seguida del propio Ayuntamiento de San Javier. El Ayuntamiento de Archena ocupará dos de las cuatro mañanas que durará el citado curso.

El Banco del Tiempo en Archena está en marcha desde hace casi dos años y es un mecanismo que funciona como un verdadero banco perro sin dinero y la moneda de cambio es el tiempo.

El Banco del Tiempo está basado en la reciprocidad e intercambio de servicios y actividades, y tiene por objeto fomentar, de una manera comunitaria, los servicios de cooperación y solidaridad entre las personas, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

En Archena ya se han llevado varias actividades principalmente dirigidas a las personas mayores, el sector de la población más necesitado de compañía y atenciones.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio