Archena inaugura el edificio rehabilitado del antiguo colegio Miguel Medina tras una completa remodelación

El presidente del Ejecutivo Autonómico y el delegado del Gobierno en la Región acompañan a la alcaldesa en el acto inaugural

La rehabilitación del edificio ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros y cuenta con 1.500 m² de superficie construida

Patricia Fernández: "Cuando hay gestión, hay resultados, y cuando hay pasión, no hay reto que no se pueda afrontar"

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha inaugurado junto al presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras y el delegado del Gobierno de España en la Región, Francisco Lucas, el remodelado Edificio Miguel Medina, un espacio versátil y multiusos de 1.500 metros cuadrados que se pone al servicio de toda la ciudadanía. La actuación, con una inversión de 1,8 millones de euros financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y refleja la apuesta del Ayuntamiento por una gestión eficaz y comprometida.

Inversión histórica para el futuro de Archena

Este proyecto forma parte de una estrategia municipal más amplia, con 10 iniciativas europeas en marcha que suponen una inversión superior a 10 millones de euros para transformar Archena "en una ciudad moderna, sostenible y llena de oportunidades", en palabras de la alcaldesa.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la cooperación institucional y agradeció el apoyo del Gobierno de España, representado por el delegado en la Región, y el compromiso constante del presidente regional, Fernando López Miras, "gracias al cual el edificio ha podido ser dotado de mobiliario y tecnología".

Cabe señalar que el proyecto ha contado con el trabajo de técnicos municipales, profesionales especializados y empresas archeneras, que han dejado su sello en un edificio que vuelve a abrir sus puertas como casa común para todos los vecinos y vecinas.

Un espacio al servicio de la ciudadanía

La alcaldesa puso en valor la importancia histórica y emocional del edificio, "el antiguo Colegio Miguel Medina no es solo un inmueble, es parte de nuestra memoria colectiva. Recuperarlo es un acto de justicia con las generaciones que aquí aprendieron y convivieron".

Asimismo, subrayó que la rehabilitación supone un compromiso con el futuro de Archena, "este edificio es y será de todos los archeneros, el Miguel Medina volverá a llenarse de vida" porque añadió- "cuando hay gestión, hay resultados, y cuando hay pasión, no hay reto que no se pueda afrontar".

El Edificio Miguel Medina se convierte así en un nuevo punto de encuentro para la cultura, la participación y el desarrollo de proyectos, un orgullo para Archena y un paso más en la construcción de la ciudad del futuro, con raíces en su historia y tradiciones.

Antes del comienzo del acto, las autoridades han recorrido el interior del edificio, acompañadas de los arquitectos y de representantes de las empresas responsables de la rehabilitación, así como de los presidentes de CROEM, Miguel López Abad y de AMUSAL, Pedro Abad. Durante la visita, han podido conocer los detalles de los trabajos que han permitido modernizar y conservar este inmueble histórico.

El público asistente disfrutó de la proyección de dos vídeos: el primero, un repaso a la historia del edificio con testimonios de maestros, directores y alumnos que pasaron por sus aulas cuando aún funcionaba como colegio; y el segundo, un montaje que mostró la evolución de las obras de rehabilitación desde su inicio hasta su finalización.

El broche final lo puso la actuación del reconocido grupo murciano Los Parrandboleros, que interpretó un repertorio de música tradicional de la Región, llenando de emoción la clausura de esta inauguración tan esperada.

Inversión y características del edificio

La rehabilitación del edificio ha contado con una inversión total de 1,8 millones de euros, financiados en parte por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El inmueble, de casi 1.500 m² de superficie construida, se sitúa en una parcela de 4.000 m² en el centro de Archena. Construido en 1950, el edificio no había experimentado renovaciones significativas desde entonces.

La intervención ha perseguido la mejora de la eficiencia energética del edificio, la preservación de elementos arquitectónicos significativos, la reordenación de espacios interiores adaptándolos para nuevos usos colectivos, la mejora de la accesibilidad a través de la instalación de ascensores y rampas para personas con movilidad reducida y la incorporación de materiales y sistemas que favorecen la sostenibilidad ambiental.

Tras la rehabilitación, el edificio albergará actividades municipales y del tejido asociativo de Archena, convirtiéndose en un espacio versátil, accesible y eficiente.

Noticias de Archena

Más de 10 millones de euros en 11 proyectos estratégicos vinculados al turismo, la sostenibilidad, el comercio y al ámbito educativo y social

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas