Una alumna del colegio El Ope de Archena gana la VII edición de la Olimpiada Constitucional

La estudiante Pamela Palazón, del colegio El Ope de Archena, ha ganado la VII edición de la Olimpiada Constitucional, organizada por la Cátedra de Educación Constitucional de la Consejería de Educación y Formación Profesional y la Universidad de Murcia, con la colaboración de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

El segundo premio ha recaído en la alumna Andrea Carrasco, del colegio Madre de Dios Mercedarias (Lorca), mientras que el tercer premio ha sido para José María Sánchez, del colegio Santa Joaquina de Vedruna (Murcia). Los premios, que consisten en diploma y material informático, se entregarán en el mes de junio.

Un total de 22 alumnos de cuarto de la ESO, de 11 centros educativos de la Región,han participado este curso en este evento, que se celebra en la Región desde el curso 2018-2019. La secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Carmen María Zamora, participó esta mañana en la sesión final.

La Región es la primera comunidad autónoma en impartir una asignatura dedicada exclusivamente a la Constitución Española y a la Unión Europea, que se ha ofrecido este curso por primera vez y que ya estudian en una veintena de centros. Asimismo, la Consejería ha creado una cátedra sobre educación constitucional con la Universidad de Murcia.

Noticias de Archena

El objetivo es dar a conocer la riqueza culinaria y cultural de cada municipio, al tiempo que fortalecer la imagen del Valle de Ricote como un destino turístico integral

El 4 de octubre, Archena vuelve a citarse con su media maratón, 10K y 5K

La gran novedad de esta edición es la inclusión de una categoría específica para personas con discapacidad

La inversión regional asciende a 5,3 millones de euros y contempla una ampliación de más de 1.900 metros cuadrados

El consejero de Salud y la alcaldesa presentaron el anteproyecto de esta obra, que suma una inversión de 5,3 millones de euros

La procesión recorrió las principales calles de la ciudad donde autoridades civiles y militares transitaron en torno a las ya tradicionales alfombras de sal que solo la carroza del Santísimo está autorizada a pisar

Más de 4.000 personas arropan a la Virgen de la Salud desde la ermita del Balneario hasta la plaza Juan Pablo II donde se ofició una misa de campaña y la tradicional ofrenda floral