El complejo deportivo de La Algaida llevará el nombre del ilustre doctor Pedro Guillén

El pleno municipal también aprueba el nombramiento de varias calles de la pedanía con insignes y relevantes figuras de la cultura archenera

El Pleno Municipal Extraordinario celebrado esta mañana en Archena ha aprobado, por unanimidad, nombrar el complejo deportivo de la pedanía de La Algaida como 'Dr. Pedro Guillén' en honor al ilustre médico traumatólogo especialista en medicina deportiva e hijo predilecto de la localidad.

"Para nuestro municipio es un honor contar con este archenero que ha llevado el nombre de Archena por todo el mundo y es un referente mundial en su especialidad", ha destacado Patricia Fernández, alcaldesa de Archena, tras la celebración del Pleno municipal para insistir en que "el estadio no podía llevar mejor denominación".

Asimismo, se ha acordado poner los nombres de diversas figuras relevantes del ámbito cultural local a vías de la pedanía archenera. Se asignarán los nombres de: calle pintor Jorge Vaello, calle pintora Fina López, calle Poeta Francisco Medina Gil (El Cavila) y calle La iluminada de La Algaida. Además, la plaza del barrio del Otro Lao pasará a llamarse 'Plaza de San Juan Evangelista' en honor al Patrón del barrio.

Fernández ha recordado que "a partir de hoy ciertos lugares del municipio tendrán el nombre de reconocidas personas que han destacado en el mundo de la cultura, y que hasta ahora no tenían el debido reconocimiento. Es fundamental seguir apostando por lo nuestro y que las generaciones venideras conozcan nuestro magnífico legado histórico". "Se trata -según Patricia Fernández- de incorporar en nuestro callejero a personas que son historia viva de la ciudad".

Noticias de Archena

Del 2 al 11 de mayo y puesta en marcha por el Ayuntamiento ofrece alternativas de ocio saludable, fomentar la convivencia y poner en valor el papel de la juventud en el desarrollo local

Patricia Fernández: ""Hoy reconocemos no solo al presidente, sino al vecino, al amigo, al hombre que ha sabido unir generaciones alrededor del río""

Casi medio centenar de estudiantes de 1° y 4° de ESO, 1° de Bachillerato, altas capacidades y Aula Abierta participan en este proyecto

La alcaldesa del municipio recibe a varias generaciones de la saga familiar y les traslada la decisión ""por mantener viva la esencia de la artesanía al más alto nivel, cuyos productos han llegado hasta los paladares de la Casa Real""