Más de 400 alumnos de 5° y 6 ° de Primaria participan en el programa de Educación Vial de la Policía Local

Durante la semana del 14 al 18 de mayo de 2012 se llevaron a acabo en los siete colegios de la localidad las actividades sobre Educación Vial, programadas, en concreto, para los alumnos del segundo ciclo de Educación Primaria (alumnos de 5° y 6° curso). Los alumnos participantes han sido unos 400 aproximadamente, según datos ofrecidos por José Velasco, coordinador del Área de Seguridad Vial de la Policía Local..

El programa ha consistido en una charla impartida por el Cabo coordinador del área, junto con la participación de los Policías Tutores asignados a cada colegio. En dicha exposición se han abordado temas como los distintos usos que de las vías harán los alumnos de Primaria (fundamentalmente como peatón autónomo, en muchos casos utilizará como viajero medios de transporte, tales como el vehículo familiar o el autobús escolar; y en algunos casos como conductores de bicicleta), los diferentes tipos de vehículos, los distintos tipos de señales, las señales de los Agentes y accidentes de tráfico, entre los principales.

Para la charla se han utilizado tres manuales facilitados por la Dirección General de Tráfico, uno dedicado al peatón, otro a las nuevas normas de tráfico para la bicicleta y el último de ellos a los accidentes de tráfico, sus causas, consecuencias y modo de evitarlos.

Posteriormente, se efectuó un ejercicio práctico consistente en una ficha relacionada con la charla impartida, donde los alumnos expresan lo aprendido.

Para finalizar se realizó una charla-coloquio entre alumnos y los Policías para resolver cuestiones de interés de los menores así como las diferentes dudas que hayan podido surgir.

Los Colegios participantes en dichas actividades formativas han sido:

-Miguel Medina

-Emilio Candel

-Nuestra Señora Fuensanta

-Río Segura

-El Ope

Noticias de Archena

CFS Niño de Mula, subcampeón en el Pabellón Joaquín López Fontes que acogió el encuentro como escenario de esta gran cita deportiva

Las gachasmigas, la morcillada, el azulete, la carrera de cintas y el desfile de carrozas constituyen el plato fuerte del programa festivo

Un trabajo que se realiza periódicamente y que forma parte del plan municipal de prevención ante fenómenos meteorológicos adversos, pero que se intensifica en estas fechas ante posibles precipitaciones

El presidente del Ejecutivo Autonómico y el delegado del Gobierno en la Región acompañan a la alcaldesa en el acto inaugural