El proyecto de Iniciativas Generadoras de Empleo en el sector turístico del Valle y Vega Media se inicia en Archena

La Alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, recibió ayer a los concejales y técnicos que integran el Proyecto de Iniciativas Generadoras de Empleo en el sector turístico. Esta es la primera de una serie de reuniones de trabajo que se realizarán hasta la finalización del proyecto.

El proyecto es un estudio financiado por el SEF para los municipios integrantes de la Comisión Local de Empleo del Valle de Ricote y Vega Media. Forman parte de dicho proyecto los Ayuntamientos de Abarán, Archena, Blanca, Cieza, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva, siendo Archena el municipio que coordina el proyecto.

Los objetivos que persigue el mencionado proyecto son la necesidad de identificar zonas de actuación conjunta, y diseñar e implementar nuevos mecanismos e instrumentos generadores de mayor y mejor empleo, así como seguir avanzando en la potenciación de productos turísticos y en actuaciones concretas de apoyo y dinamización para la comercialización de los mismos, que ayuden al impulso de las actividades vinculadas al turismo en los diferentes municipios y aseguren su integración con las estrategias de desarrollo del sector que caracterizan la políticas de desarrollo turístico ejecutadas a nivel regional.

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio