Seminarios sobre la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote

El primero de los seminarios sobre la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote se celebró durante la jornada de hoy en Archena con asistencia de numerosos estudiantes universitarios y de docentes tanto de la Universidad de Murcia como de otras regiones. La jornada se inició por la mañana con una recepción oficial en el Ayuntamiento a cargo del Concejal y Teniente de Alcalde, Andrés Rodríguez, a los conferenciantes de la tarde, estudiosos de la materia de las universidades murciana, Río de Janeiro y París.

Sobre las seis de la tarde, comenzó la sesión de charlas, a cargo de los conferenciantes, Ronald Raminelli, de la Universidad de Río de Janeiro y Bernard Vincent, de la de París. Presentados por Carmen González, catedrática de la UMU. El acto lo inauguró la Concejal de Cultura y Turismo, Magdalena Ortiz.

Este acontecimiento supone para Archena, según palabras del concejal Andrés Rodríguez, “un reconocimiento a nuestra cultura, nuestra historia y un aprendizaje para que no se caiga en los mismos errores del pasado”.

El doctor Bernal Vincent recalcó que el tema principal era “reflexionar sobre los exilios en general, y en particular los aspectos tan poco conocidos de los exilios que se han instalado en España en el pasado, donde no se conoce, pero hubo un movimiento inverso muy notable”. El doctor también quiso hacer hincapié en que hasta Cervantes, en el Quijote, hizo alusión a un judío llamado ‘Ricote’, en cuanto a asentamiento morisco.  Es un ejemplo a seguir, según el propio doctor Bernal, la forma en que se trató entonces el exilio, donde los moriscos hacían constantemente alusiones al amor a su patria española y por lo que se les dejó vivir en paz en nuestras tierras.

El seminario se espera que sea anual y que culminará de forma más importante en una reunión internacional en el año 2014. 

Noticias de Archena

El Ayuntamiento se fija como objetivo avanzar hacia el pago al contado a proveedores

Con capacidad para 9 plazas cuenta con una rampa motorizada diseñada para facilitar el acceso a personas usuarias de sillas de ruedas

El municipio despide con éxito este programa estrella que han disfrutado cientos de personas consolidándose como reclamo turístico y de ocio veraniego

Esta actuación enmarcada en el Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma que asciende a 389.000 euros

Los proyectos forman parte del Plan de Obras y Servicios, dotado con un presupuesto de 389.000 euros, lo que supone un incremento del 31 por ciento

Patricia Fernández visita la empresa especializada en uva de mesa sin semillas que ha incorporado a 18 personas con discapacidad en su almacén del municipio