Los desfiles procesionales en Archena comienzan mañana Martes Santo

La procesión del Perdón, mañana Martes Santo, día 18 de marzo, inicia en Archena los desfiles procesionales oficiales de la Semana Santa. Son siete procesiones las que recorren principalmente las calles del casco histórico de la localidad y más de una veintena de actos religiosos, que se reparten entre las dos iglesias parroquiales: San Juan Bautista y Corpus Christi-La Purísima.

11 Cofradías y Hermandades sacan a la calle casi medio centenar de tronos y tallas, algunas de ellas de gran valor artístico y antiguo, y más de un millar de nazarenos conforman la Semana Santa archenera, declarada de Interés Turístico Regional, y la festividad más antigua y mejor conservada de la localidad, ya que está documentado que los primeros desfiles oficiales y ciertamente estables se remontan al siglo XVIII.

A destacar como novedoso en Archena, respecto a otras semanas pasionales, el Desenclavamiento, que se celebra la tarde del Viernes Santo, en la puerta de la Iglesia de San Juan Bautista; la procesión del Descenso de Cristo a los Infiernos, peculiar y original procesión que se celebra a las 4 de la mañana del Sábado Santo, desde lo alto del Monte Ope hasta la iglesia del Corpus- La Purísima, los ‘puntos’ de los ‘Armaos’ (simulación de los participantes del Tercio de Romanos que hacen en la calle del Calvario con sus lanzas como acto de condena a Jesucristo) y la ‘batalla’ singular de caramelos que se produce en la mañana del Domingo de Resurrección, después del Encuentro Glorioso y antes de la última procesión, en la avenida del Carril.

El pregonero este año de la Semana Santa ha sido el antiguo párroco archenero, José Antonio García, el Nazareno del Año es José Crevillén y la foto que ha ilustrado tanto la portada de la publicación de la Semana Santa 2008 como el cartel anunciador ha sido de Gonzalo Garrido y en ella está reflejado el paso de Los Azotes de la Cofradía del Cristo del Perdón, que procesiona tanto el Martes como el Miércoles Santo.

Noticias de Archena

CFS Niño de Mula, subcampeón en el Pabellón Joaquín López Fontes que acogió el encuentro como escenario de esta gran cita deportiva

Las gachasmigas, la morcillada, el azulete, la carrera de cintas y el desfile de carrozas constituyen el plato fuerte del programa festivo

Un trabajo que se realiza periódicamente y que forma parte del plan municipal de prevención ante fenómenos meteorológicos adversos, pero que se intensifica en estas fechas ante posibles precipitaciones

El presidente del Ejecutivo Autonómico y el delegado del Gobierno en la Región acompañan a la alcaldesa en el acto inaugural